Teatro Palacio de la Audiencia. Pl. Mayor, Soria
castilla y león
III Foro de Bioeconomía
9 y 10 de octubre de 2025
Días
Horas
Minutos
Segundos
III Foro de Bioeconomía de Castilla y León

El III Foro de Bioeconomía de Castilla y León se plantea como un espacio estratégico de encuentro, reflexión y acción en torno a uno de los pilares de la RIS3 2021-2027: la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía, coordinada por Cesefor con el apoyo del Comisionado de Ciencia y Tecnología de Castilla y León.

50
Ponentes
2
Días
300
Asistentes
25
Mesas y actividades
50
Empresas e Instituciones
Sobre el Evento
El objetivo es consolidar a Castilla y León como referente nacional e internacional, acelerando la transformación sostenible del modelo económico regional mediante el aprovechamiento innovador y eficiente de los recursos biológicos renovables.
El Foro busca difundir los avances logrados en el marco de la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía, fomentar el intercambio entre los actores del ecosistema regional —empresas, centros tecnológicos, administraciones, investigadores y sociedad civil— e identificar oportunidades de colaboración, inversión y emprendimiento. También pretende visibilizar proyectos tractores y casos de éxito que demuestran el potencial de la bioeconomía para contribuir a la descarbonización, la economía circular y la creación de empleo de calidad, especialmente en el medio rural.
Sesiones Plenarias

Sesiones plenarias temáticas centradas en los ejes estratégicos de la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía. En estas sesiones, se abordarán los avances en innovación e implementación en los sectores agroalimentario, forestal, energético y de economía circular, contando con representantes de referencia en cada ámbito. Se explorará la conexión de la bioeconomía con otras Iniciativas Emblemáticas de la RIS3, como el sector del hábitat, subrayando el papel de los biomateriales, la industrialización sostenible y la digitalización en la transformación del territorio.

Mesas de trabajo

Sesiones técnicas sectoriales, distribuidas por bloques temáticos y coordinadas por agentes expertos del ecosistema regional. Estas mesas, centradas en los tres grandes retos transformadores —bioeconomía agraria y agroalimentaria, bioeconomía forestal y bioenergía— facilitarán la presentación de proyectos innovadores, buenas prácticas, modelos de negocio emergentes y oportunidades de colaboración público-privada. Al finalizar cada bloque, se celebrará una mesa redonda abierta, destinada a generar conclusiones y extraer propuestas concretas para reforzar la hoja de ruta regional en materia de bioeconomía hasta 2027.

Encuentros temáticos

A lo largo del Foro, estará habilitado el espacio “Red Café: iniciativas, colaboración y negocios”, concebido como un entorno de networking informal donde los participantes podrán intercambiar ideas, compartir experiencias y promover sinergias entre proyectos. Actividades demostrativas, como la exhibición de técnicas constructivas con madera en la Plaza Mayor de Soria, y visitas técnicas a instalaciones punteras, alineadas con cada reto.

Inversión y financiación

A lo largo del día, se mantendrá abierto el Red Café: iniciativas, colaboración y negocios, en el que se estimulará el intercambio de ideas entre los asistentes, y la generación de nuevas iniciativas en un ambiente distendido.

Agenda y Programa
Programa detallado del Foro de bioeconomía por día y ponentes
Día 1
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 09:00 a 09:30
    ACREDITACIONES Y BIENVENIDA AL ESPACIO
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 9:30 a 10:00
    INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL DEL FORO DE BIOECONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 10:00 - 11:00
    APERTURA Y CONFERENCIAS INAUGURALES
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 11:00 A 11:30
    PAUSA RED CAFÉ: iniciativas, colaboración y negocios
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 11:30 a 13:00
    SESIÓN PLENARIA 1: INICIATIVA EMBLEMÁTICA DE BIOECONOMÍA

    ACTIVAR LA DEMANDA, IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMAR EL MERCADO DE BIO PRODUCTOS

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 13:00 a 14:30
    SESIÓN PLENARIA 2: INVERSIÓN DE IMPACTO PARA ACELERAR LA BIOECONOMÍA Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 14:30 a 15:30
    PAUSA COMIDA
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 15:30 - 17:00
    MESAS DE TRABAJO SECTORIALES (SESIONES PARALELAS) - BLOQUE 1

    RETO 1 - Bioeconomía Agraria y Agroalimentaria
    Buscando un valor añadido a los extractos vegetales y subproductos agrarios a través de la bioeconomía.

    RETO 2 - Bioeconomía Forestal
    Aumento del stock global de carbono en productos madereros del sector forestal de Castilla y León.

    RETO 3 - Bioenergía
    Innovación en tecnologías para el desarrollo de biocombustibles.

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 17:00-17:30
    PAUSA CAFÉ: iniciativas, colaboración y negocios.
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 15:30 - 17:00
    VISITAS TÉCNICAS - BLOQUE 2

    RETO 1 - Sostenibilidad y reindustrialización del sector agrario y rural en Castilla y León
    Visita a las instalaciones de ONDARA. Garray (Soria).

    RETO 2 - Innovación de procesos, productos y comercialización de la resina natural.

    RETO 3 - Reducción del volumen e impacto de biorresiduos agroganadero

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 19:00 - 20:30
    SESIÓN NETWORKING

    Demo day wolaria bioeco - Bioregions

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 21:00
    Cena Oficial
Día 2
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 9:00 - 9:30
    ACREDITACIONES y BIENVENIDA

    Acreditaciones, recogida de materiales y bienvenida.

    UBICACIÓN: Hall de entrada

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 9:30 - 10:30
    SESIÓN PLENARIA 1

    RETO 2 - Impulsar el potencial de los recursos forestales y sus bioproductos para aumentar el stock global de carbono y descarbonizar sectores estratégicos en Castilla y León.
    Experiencias Community of Practice (CoP) Bioregions.

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 10:30 - 11:30
    SESIÓN PLENARIA 2

    RETO 1: Innovación y sostenibilidad en la cadena de valor agroalimentaria de Castilla y León

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 11:30 - 12:00
    Pausa Red Café: iniciativas, colaboración y negocios
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 12:00 - 13:00
    SESIÓN PLENARIA 3:

    Posicionamiento de la bioenergía como referente estratégico de Castilla y León.
    Oportunidades del biogás y biometano para una transición limpia en el territorio.

  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    9 de octubre de 2025 13:15 - 13:30
    Conclusiones generales del foro
  • FORO BIOECONOMÍA 2025
    10 de octubre de 2025 13:30 - 14:00
    Clausura oficial
Organiza
Organizador del Foro de Bioeconomía de Castilla y León 2025
Coordina
Secretaría Técnica del Foro de Bioeconomía de Castilla y León 2025
Fundación Cesefor
bioregionsss
Apoya
Apoyo del Foro de Bioeconomía de Castilla y León 2025
Colabora
Colaborador oficial del Foro de Bioeconomía de Castilla y León 2025
Galería de Imágenes
II Foro de Bioeconomía de Castilla y León. 2023
¿Tienes alguna pregunta?
Contáctanos e intentaremos responderte lo antes posible

    I Foro de Bioeconomía de Castilla y León celebrado en 2021
    II Foro de Bioeconomía de Castilla y León celebrado en 2023

    Entradas recientes

      Comentarios recientes

      No hay comentarios que mostrar.
      Latest Posts
      Ads
      Categories
      • No hay categorías