
Es el momento de:El III Foro Regional de Bioeconomía se plantea como un espacio estratégico de encuentro, reflexión y acción en torno a uno de los pilares de la RIS3 2021-2027: la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía, coordinada por Cesefor con el apoyo del Comisionado de Ciencia y Tecnología de Castilla y León. El objetivo es consolidar a Castilla y León como referente nacional e internacional, acelerando la transformación sostenible del modelo económico regional mediante el aprovechamiento innovador y eficiente de los recursos biológicos renovables.
El Foro busca difundir los avances logrados en el marco de la Iniciativa Emblemática de Bioeconomía, fomentar el intercambio entre los actores del ecosistema regional —empresas, centros tecnológicos, administraciones, investigadores y sociedad civil— e identificar oportunidades de colaboración, inversión y emprendimiento. También pretende visibilizar proyectos tractores y casos de éxito que demuestran el potencial de la bioeconomía para contribuir a la descarbonización, la economía circular y la creación de empleo de calidad, especialmente en el medio rural.
A través de sesiones plenarias, mesas sectoriales y actividades de networking, se destacarán iniciativas en ámbitos clave como la sostenibilidad agroalimentaria, la valorización de los recursos forestales y el liderazgo en bioenergía. Se presentarán ejemplos de innovación tecnológica y modelos de negocio vinculados a biofertilizantes, cadenas de valor forestales, nuevos materiales biobasados para la construcción y tecnologías para la producción de biocombustibles.
El evento también impulsará procesos de innovación abierta y gobernanza participativa, estimulando la cooperación entre administraciones, empresas, academia y sociedad para desarrollar soluciones bioeconómicas alineadas con el Pacto Verde Europeo. Asimismo, se promoverá una visión compartida de futuro mediante hojas de ruta colaborativas que aceleren la implementación de soluciones de alto valor añadido en entornos rurales. Esto incluye desde biorrefinerías multiproducto y centros de formación, hasta nuevos productos derivados de la madera y la resina, o la inyección de biometano en redes energéticas locales.
Con todo ello, el III Foro Regional de Bioeconomía se consolida como motor de dinamización del ecosistema regional, reforzando el liderazgo de Castilla y León en innovación biobasada e industrialización verd